Comenzando este año lanzamos en Santiago nuestro estudio y manual de mejores prácticas en Trabajo Híbrido dialogando con las empresas y organizaciones, muchas de las cuales habían participado en la misma investigación. Acto seguido, nos propusimos acercar, junto a nuestros socios del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO), la conversación sobre este importante tema a las empresas en regiones. Fue así como, en las semanas siguientes, visitamos seis ciudades del norte y sur del país para encontrarnos con gremios y organizaciones locales, analizar juntos los resultados del estudio y escuchar sus experiencias y desafíos particulares sobre el Trabajo Híbrido.
Lanzamiento en Santiago / 22 de marzo
En un acto realizado en el Centro de Conferencias de SOFOFA gremio, OTIC Sofofa Capital Humano, Almabrands y ABRA, Laboratorio de Aprendizaje, presentaron los resultados del estudio de Trabajo Híbrido y el Manual de Buenas Prácticas que fue elaborado gracias a la participación activa de más de 500 organizaciones. Un trabajo colaborativo que fue puesto de inmediato a disposición de toda la comunidad. Puedes revisarlo AQUÍ.
Lanzamiento en Concepción / 25 de abril
La primera parada de nuestra gira regional junto al estudio de Trabajo Híbrido fue Concepción, donde realizamos un desayuno-taller en alianza con IRADE (Instituto Regional de Administración de Empresas), al que asistieron representantes de numerosas empresas de la zona, muchas de ellas miembros del Círculo de Gestión de Personas de IRADE y clientes de OTIC Sofofa. Fue un enriquecedor espacio de diálogo y colaboración.
Lanzamiento en Viña del Mar / 23 de mayo
La Asociación de Industriales de Valparaíso, ASIVA, fue nuestra socia en la realización del desayuno-taller en Hotel Pullman de Viña del Mar, donde nos reunimos con empresas de todos los rubros y tamaños a analizar los resultados de nuestro estudio de Trabajo Híbrido. Allí, muchas de las organizaciones participantes nos contaron sus experiencias y retos respecto a esta nueva forma de organizar el trabajo.
Lanzamiento en Puerto Varas / 30 de mayo
Con una de las vistas más espectaculares de toda nuestra gira por varias ciudades del país, realizamos en la hermosa ciudad de Puerto Varas un concurrido encuentro que se caracterizó por la entusiasta participación de los representantes de empresas locales que asistieron. Tras la presentación de los resultados del estudio, que estuvo a cargo de nuestra gerenta Natalia Lidijover, el taller fue la oportunidad perfecta para que los y las ejecutivas de empresas pudieran contarnos las experiencias de sus empresas en este tema y escuchar los desafíos que han debido afrontar otras organizaciones y las soluciones que han creado. ¡Gran participación!
Lanzamiento en Temuco / 1 de junio
Abriendo el sexto mes del año, fueron muchos los clientes de OTIC Sofofa y otras empresas locales las que se dieron cita en el Hotel Dreams de esta ciudad del sur del país, para acompañarnos en el lanzamiento del estudio de Trabajo Híbrido y de su manual de Buenas Prácticas. Un espacio que fue muy bien recibido entre los asistentes quienes no dudaron en compartir sus propias impresiones y experiencias.
Lanzamiento en Iquique / 6 de junio
Desde Temuco viajamos hacia el norte del país donde, en alianza con la Asociación de Industriales de Iquique (AIA), pudimos escuchar los particulares desafíos que tienen las empresas de todos los rubros, respecto al trabajo híbrido y las nuevas formas de organizar las labores que nos impone el futuro del trabajo. Allí nos reunimos con numerosas empresas que estaban muy interesadas en los resultados del estudio y, sobre todo, las buenas prácticas que propone su manual, pensadas en diversos tipos de empresas, con muy diferentes necesidades.
Lanzamiento en Punta Arenas / 11 de julio
En esta ciudad austral cerramos nuestra gira regional reuniéndonos con empresas de la zona para hablar de Trabajo Híbrido y de sus propios retos respecto a las nuevas formas de trabajar y organizar el trabajo. Allí estuvo presentando los resultados del Estudio nuestra gerenta Natalia Lidijover, mientras que nuestra ejecutiva consultora, Jimena Cruces, hizo una presentación sobre el beneficio de la Franquicia Tributaria para la Capacitación. Una forma de asesorar y apoyar a nuestros clientes en el desarrollo de sus colaboradores y sus empresas. ¡Fue el cierre perfecto!